
Pero a medida que crece, y a pasos agigantados, algunas de las políticas tienen que empezar a cambiar, y una de ellas será que, en algunas semanas, se imponga una revisión editorial a los artículos sobre personas vivas. Esto significa que alguno de los voluntarios con más experiencia deberá aprobar los cambios antes que puedan salir en línea.
Según Jimmy Wales, uno de los fundadores, esta nueva política será una “prueba”, no algo definitivo. Dividirá a los contribuidores de Wikipedia en dos grandes grupos: los experimentados, que ya se han ganado confianza, y… bueno, el resto de los mortales.
Esto es un cambio importante para la cultura colaborativa que venía representando Wikipedia hasta ahora, pero no lo veo mal. Afortunadamente el trabajo que han hecho tantos miles de personas ha dado sus frutos y la enciclopedia “del pueblo” es una muy buena fuente de referencia. Por eso, me parece que es momento de cuidarla, para que no se cometan abusos o se difunda información incorrecta, sea intencional o no.
¿Qué les parece ustedes? ¿Empezar a tener este tipo de controles es un golpe contra los principios de Wikipedia, o un paso necesario para su crecimiento como fuente confiable?
Vía: The New York Timesby
0 comentarios:
Publicar un comentario